top of page


¡A construir en Oxapampa!

Carolina Egg Gasthaus nos recibe para compartir el taller de bioconstrucción. Este 21,22 y 23 de Junio. Aprenderemos juntos técnicas de construcción natural para levantar un techo reciproco para el nuevo mirador del hotel Carolina Egg.

La Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha nos abre las puertas para viajar y disfrutar de su belleza, conociendo el sin numero de matertiales que ofrece para poder construir respetando la naturaleza.

¡Pura Vida!



Carolina Egg Gasthaus:

Carolina Egg fue la primera maestra de Pozuzo, la consejera, la partera,  y la Touta -madrina en tirolés- de muchos niños. Tenía el don de servicio y era muy querida en el pueblo.

En su honor, nace Carolina Egg Gasthaus hace casi 20 años para conservar y compartir las tradiciones de nuestra familia con viajeros de todo el mundo.

Nuestro espacio, que antes perteneció a Antonio Brack Egg, está rodeado de jardines con diferentes variedades de plantas, priorizando especies locales ornamentales y comestibles que usamos en nuestra cocina según la temporada para preparar nuestras recetas tradicionales y que, a su vez, atraen muchos  insectos y aves.

Estamos comprometidos con el turismo sostenible impulsando la economía local, haciendo un uso racional de los recursos y haciéndonos responsables de nuestros impactos.


Enfoque Ecológico y Sostenible en Carolina Egg Gasthaus:

Estamos comprometidos con la conservación del medio ambiente y hemos puesto en práctica acciones para minimizar nuestro impacto.

Tenemos un sistema de consumo de energía controlado en todos los ambientes, utilizamos paneles solares, desinfectantes caseros biodegradables, separamos los residuos sólidos orgánicos para utilizarlos como fertilizantes en los jardines y reciclamos botellas, llantas y otros materiales para darles nuevos usos.

En nuestros espacios cultivamos de manera orgánica plantas y frutos, que a su vez usamos en nuestra cocina. Contamos con 3 huertos orgánicos y muchos árboles frutales.

Creemos en el impulso de la economía local como fuente de desarrollo. Compramos a productores locales promoviendo así que sus productos sean conocidos y valorados, pagándoles un precio justo por ellos.


Horarios:

Viernes de 10.00am a 5.00pm

Sábado de 9:30am a 5:00pm

Domingo de 9:30am a 3:30pm


Actividades:

Cimiento

Estructura de columnas

Techo reciproco



¿Qué llevar?

1 o 2 objetos para hace trueque / intercambiar

Materiales para tomar apuntes

Ropa cómoda y abrigada

Tomatodo

Sombrero

Muchas ganas


¡Al final del taller esta el Trueque!.

Es una oportunidad para intercambiar objetos o servicios que ya no utilizamos o queramos compartir con otra persona que asistió al taller. En el trueque ponemos por encima el valor sentimental o utilitario que tengas las cosas, creando amistades, profesores, familia o simplemente redes.


¿Qué no llevar?

Plásticos descartables


Aporte

Opción 1: Taller

S/.190.00

*Incluye:

+ El taller, la carpeta de trabajo, materiales y herramientas.

+ Almuerzo de los 3 días

*No incluye:

+ Desayuno ni cena

+ Hospedaje. Cada participante puede buscar hospedaje que mejor le acomode.


Opción 2: Taller + Alojamiento

S/.370

*Incluye:

+ El taller, la carpeta de trabajo, materiales y herramientas.

+ Almuerzo y cena del Viernes.

+ Desayuno, almuerzo y cena del Domingo

+ Alojamiento por la noche del Viernes y Sábado en una cabaña compartida de Carolina Egg Gasthaus (ver habitaciones)


Ubicación

Carolina Egg Gasthaus está en la ciudad de Oxapampa a 2 cuadras del terminal de buses y a 12 cuadras de la plaza de armas. Av. San Martin 1085, Oxapampa, Pasco, Perú


Transporte

Cada persona puede elegir el bus que más le acomode o movilidad propia. Los precios desde Lima hacia Oxapampa oscilan entre S/.50 y S/.120.





Nro de cuenta para el depósito:

· Aporte Opción 1: S/. 190 por cada cupo que desees reservar

· Aporte Opción 2: S/.370 por cada cupo que desees reservar

· Estudiantes: S/. 160 por el taller y S/.350 por taller y alojamiento (adjuntar carnet)

· Cuenta: BCP Ahorros Soles 193-34725127-0-84

· CCI Interbancario: 002-19313472512708413

Nombre: Diego Eduardo Carhuaricra Huamán

DNI: 46348921


Cualquier consulta, contáctate con Quevi o Ediht, coordinadores de la plataforma de talleres de Salvaje: 932681064, 953954512 o al correo hola@salvaje.pe

¡Pura vida!



Updated: May 27, 2019





¡Salvaje también en la ciudad!

Este 8 de junio compartiremos en Arequipa un taller con técnicas de agricultura natural para huertos urbanos.

Nos encontramos en el nuevo proyecto arequipeño de vida sostenible, Micelio, ubicado en Cerro Colorado.


Acompañanos


¡Pura Vida!


El taller de huerto urbano pretende estimular la creatividad de todos los participantes para poder diseñar, construir, sembrar y cosechar un huerto en un espacio reducido dentro de una ciudad.


Horarios:


Sábado 08 de junio

De 09.00 am a 01.30pm


Actividades:


Diseño de huerto urbano.

Clasificación de residuos dentro de cocinas.

Fertilidad en espacios reducidos (compost urbanos - lombricompost).

Producción de hortalizas (almácigos, semillas, transplantes, maceteros y camas de cultivo).

Cosecha del huerto.


¿Qué llevar?


Materiales para tomar apuntes.

Ropa cómoda y abrigada.

Tomatodo (Micelio no utiliza plastico descartable).

Sombrero.

Si tienes algo que quieras compartir con el grupo, bienvenido.

Muchas ganas.


¿Qué no llevar?


Plásticos descartables.


Aporte


General S/.100.00

Niños menores a 12 años no pagan.

*Incluye:

+ El taller, la carpeta de trabajo virtual, materiales, refrigerio y herramientas.


Ubicación


Calle Puno, Mz J, lote 24. Cerro Colorado.

Referencia - Pt Veracruz.



Cualquier consulta, contáctate con Quevi o Ediht, coordinadores de la plataforma de talleres de Salvaje: 932681064, 953954512 o al correo hola@salvaje.pe

O también a la coordinadora de Micelio, Lu :) 959390694


¡Pura vida!


Costo del taller


S/. 100

Número de Cuenta BCP Ahorro Soles: 215-94346928-0-22

Número de Cuenta Interbancaria: 002-215-194346928-0-2226

A nombre de: Quevi Marcel Vigil Checa

DNI: 48169003




 

Updated: May 22, 2019





¡Nos encanta Arequipa!

Acompáñanos este domingo 26 de mayo a construir un horno de barro en la escuela de bioconstrucción y agricultura orgánica Ecorigenes en el Valle Chilina.


Mauricio Arnillas, reconocido Bioconstructor internacional, nos invita para compartir técnicas de bioconstrucción con barro, vidrio molido y sal para juntos terminar un horno para pizza de 1mt de diámetro.


¡Pura Vida!




Ecorigenes

Es una escuela de bioconstrucción y agricultra orgánica ubicada en el Valle de Chilina, junto con el equipo de Salvaje, compartira talleres enfocados en la permacultura durante todo el año.

En esta oportunidad compartiremos el taller teorico y practico para la construcción de un Horno de Barro.


Horarios:

Domingo 26 de mayo

8:50am a 4:50pm


Actividades:

Compartiremos una introducción a la permacultura enfocada en la bioconstrcción

Preparación del barro

Preparación del vidrio

Preparación con sal

Construcción

Almuerzo


¿Qué llevar?

1 o 2 objetos para hace trueque / intercambiar

Materiales para tomar apuntes

Ropa cómoda y abrigada

Tomatodo

Sombrero

Muchas ganas


¡Al final del taller esta el Trueque!.

Es una oportunidad para intercambiar objetos o servicios que ya no utilizamos o queramos compartir con otra persona que asistió al taller. En el trueque ponemos por encima el valor sentimental o utilitario que tengas las cosas, creando amistades, profesores, familia o simplemente redes.


¿Qué no llevar?

Plásticos descartables


Aporte

S/.140.00

*Incluye:

+ El taller, la carpeta de trabajo, materiales, y herramientas.

+ Almuerzo


Ubicación

Ecorigenes se encuentra en el Vallde Chilina a 300 metros antes de llegar a la virgen de Chapi a mano derecha. Cayma alta.

Enviaremos la ubicación satelital cuando te preinscribas.


Transporte

Si no tienes movilidad propia, nosotros podemos proporcionarte espacio en la nuestra.Tienes que llegar a las 8.00am al restaurante "El Mirador de Chilina", un equipo estará esperado :)


Nro de cuenta para el depósito:

- Aporte S/. 140

- Estudiantes: S/.120 por el taller (adjuntar foto de carnet)

Numero de Cuenta BCP Ahorro Soles: 215-94346928-0-22

Numero de Cuenta Interbancaria: 002-215-194346928-0-2226

A nombre de: Quevi Marcel Vigil Checa

DNI: 48169003


Cualquier consulta, contáctate con Quevi o Ediht, coordinadores de la plataforma de talleres de Salvaje: 932681064, 953954512 o al correo hola@salvaje.pe

¡Pura vida!

hola@salvaje.pe  |  +51 986 164 191  |  +44 7864 784023

bottom of page